QUIERES ENGANCHAR UN REMOLQUE O UNA CARAVANA EN TU COCHE? SEGÚN SU CATEGORÍA, NECESITARÁS UN PERMISO O UNA AUTORIZACIÓN ESPECIAL. TE CONTAMOS QUÉ ES EL CARNET B96, PARA QUÉ SIRVE Y CÓMO OBTENERLO?
Si tienes en mente llevar tu casa a cuestas en tus próximas vacaciones debes saber que, en función del remolque o caravana que elijas, necesitarás un tipo de carnet o, en algunos casos, una autorización, como la B96, que es de la que hablaremos en esta ocasión.
La Masa Máxima Autorizada (MMA) del remolque es la clave para saber qué permiso o autorización necesitas. Así, se pueden diferenciar dos categorías:
El permiso B96 no es un carnet en sí mismo, sino una autorización que permite a su poseedor conducir un conjunto de vehículos cuya MMA total no supere los 4.250 kg. Este conjunto debe estar formado por:
Es decir, si lo que quieres es enganchar en tu coche una caravana, una lancha de recreo, un van de caballos o determinada maquinaria, por ejemplo, necesitas la autorización B96. Además, el remolque deberá portar una matrícula roja, tendrá que pasar su correspondiente ITV y contar con su seguro obligatorio, independientemente del seguro del vehículo tractor.
REQUISITOS PARA OBTENER EL PERMISO B96
Para obtener la autorización B96 es necesario cumplir tres requisitos:
QUÉ HAY QUE HACER PARA CONSEGUIR EL CARNET B96?
Como decíamos antes, la autorización B96 es un permiso complementario al carnet B, por lo que no es necesario presentarse de nuevo al examen teórico que se tuvo que superar para la obtención del B.
Sin embargo, sí es necesario enfrentarse a dos pruebas prácticas:
ES NECESARIO ASISTIR A CLASES?
La autorización B96 se puede obtener por libre, es decir, no es obligatorio asistir a un determinado número de clases prácticas. Sin embargo, son muy recomendables para coger la soltura necesaria para superar las pruebas prácticas.
PRECIO DEL B96: CUÁNTO CUESTA OBTENERLO?
Si decides asistir a clases prácticas, el precio medio de cada una de ellas ronda los 30 o 40 euros. Dado que los expertos aconsejan asistir a un mínimo a diez, el desembolso puede suponer entre 300 y 400 euros.
A esta cifra hay que sumar el precio de las tasas de Tráfico que hay que abonar para presentarse al examen, que en 2020 ascienden a 92,20 euros.